Escribir un post, comunicar un estado, subir una foto…nada de esto se lo lleva el viento cuando lo hacemos a través de las diferentes redes sociales con las que contamos hoy en día. Y es que todas las acciones, palabras e imagenes quedan patentes en la web. Por eso más que nunca hay que saber cómo comportarse en el mundo online.
¿ Cómo deberíamos comportarnos en redes sociales?
Ante todo con sentido común pero también, pensando qué no nos gustaria que nos hicieran, para no acabar haciéndolo nosotros. Aquí tienes algunas claves:
1.-No hagas en la red lo que no se te ocurriría hacer en un encuentro cara a cara.
2.-Interactúa de manera correcta.
3.-Hazlo con educación.
4.-Respeta a los demás: bien si son de igual o de diferente ideología, raza o religión.
5.-Cuida tu ortografía: ella dice mucho de ti.
6.- Lo bueno si breve dos veces bueno.
7.-No publiques rumores o infomaciones erróneas.
8.-Discute con respeto y no con agresión.
9.-No contribuyas a difundir bulos o informaciones injuriosas. Los delitos contra la intimidad, el honor y la imagen de las personas a través de Internet están tipificados, de hecho en 2012 la policiá española detuvo a 750 personas por injurias y amenazas en Internet.
10.- Aporta valor.
¿ Cómo podemos ser más efectivos con nuestras publicaciones?
1.- Evita los excesos y dosifica la información para obtener un mayor impacto.
2.- Establece un calendario de publicaciones regulares.
3.- Contesta a las preguntas y agradece los cumplidos.
4.- Se tolerante a las críticas y acéptalas como una manera de mejorar o de conocerte mejor.
5.- No respondas nunca impulsívamente. Piénsalo dos, tres, cuatro o las veces que necesites.
6.- No subas fotos comprometidas y antes de etiquetar pide permiso a la persona que cedió su imagen.
7.- Identifica la información publicada con tu tipo de perfil. No publiques imágenes demasiado personales en tu perfil profesional, tu audiencia no lo espera.
8.- Adáptate a la ideología de cada red: microbloging, imagen, social, laboral….
9.- No utilices la redes para excederte en la promoción y el autobombo
1o.- No acoses.
En resumen, las redes sociales nos ofrecen un flujo de información muy amplio y diverso que resulta ser un ejemplo más de la globalización que vivimos actualmente. Una grande y valiosa fuente informativa donde la clave para que todo fluya sin obstáculos es el respecto, la tolerancia, la educación y sobre todo, como ya apuntaba al principio, el sentido común, algo que no puede faltar nunca.
Por último, recuerda que el código de bueno uso y buena conducta en redes sociales está en permanente construcción a través de las acciones que realizas día a día.