¿ Por qué mi empresa tiene que estar en redes sociales?

La importancia de las redes sociales en la empresa

La importancia de las redes sociales en la empresa

¿ Acabas de montarte tu propia empresa? ¿ Has heredado la de tu padre? Y, ¿ Todavía no estás en Internet?

Que tu empresa esté presente en redes sociales es clave para no perder ni una de las ventajas que te ofrece el mundo de Internet. Y esto es importante porque el modelo de comunicación ha cambiado. El cliente ya no quiere que le bombardees con mensajes destinados a la venta. Ahora quiere que le escuches, que le resuelvas sus necesidades, sentirse parte de tu marca o incluso, si tienes suerte, convertirse en tu fan número 1.

Ventajas:

1.- Diálogo y segmentación de tus clientes.

Una de las principales ventajas que nos aportan la redes sociales frente a la publicidad convencional es la capacidad de hablar con el cliente.  Las diferentes redes existentes permiten una gran capacidad de segmentación, con lo que tu marca puede encauzar su estrategia dirigiéndose a un target determinado. Podemos conocer de nuestros clientes potenciales: qué les gusta, qué sitios frecuentan, cuál es su estado sentimental…etc, un sinfín de información que puede resultarnos verdaderamente útil para plantearnos que acciones vamos a emprender.  Ya no hay que perder dinero ni impactos para llegar a las masas y que parte de nuestro público pueda conocernos. Ahora podemos ser mucho más precisos, segmentar nuestra audiencia y actuar sobre el público objetivo.

2.- Humanización

Con el uso de redes sociales podrás llegar a convertirte en amigo de tu cliente, algo que es sinónimo de fidelización. Lo ideal es escuchar, aconsejar y resolver sus problemas. Si hay una queja pide disculpas y corrige, sólo así conseguirás engagement. Las redes sociales te permiten construir tu propia comunidad. Se trata de formar un grupo de personas que compartan gustos, pasiones o preocupaciones y que sientan que sus inquietudes pueden ser resueltas por ti.

3.- Branding más fácil

Con la inmersión de tu empresa en Internet la notoriedad y visibilidad de tu marca va a resultar mucho más fácil. Las redes sociales nos sirven como escaparate de nuestros productos y servicios, nos abren la ventana a un mercado globalizado. Podemos enseñar nuestro último lanzamiento, preguntar por la opinión de un nuevo servicio que estamos pensando en ofrecer. Todo sin tener que pagar las ingentes sumas de dinero que supondría hacerlo en medios convencionales.

4.- Mejora el posicionamiento y el tráfico a hacia tu web

Las incursión de tu empresa en redes sociales va a permitir que mejore el SEO y consigas aparecer en posiciones más altas cuando el cliente busque el producto o servicio relacionado con tu sector en Internet. Además, la generación de contenido que realices, va a permitir derivar a gran cantidad de usuarios hacia tu página web, con todo lo que ello puede suponer: mayor conocimiento de tu empresa, registros, ventas…etc.

5- Acceso a un mercado de gran cobertura social

El gran altavoz de Internet permite que nuestro mensaje llegue a más gente. Ya no se trata de anunciarse en el semanario gratuito de tu ciudad. La presencia de nuestra empresa en redes sociales nos permitirá interactuar con cualquier persona del mundo, dar a conocer nuestro producto y si existe una demanda importante, plantearnos incluso la posibilidad de abrir una tienda online.

6.- Promoción más económica

Gran parte de la promoción que hacemos a través de redes sociales es gratuita. Los grandes presupuestos destinados a publicidad pueden reducirse y limitarse a la contratación de un profesional que pueda gestionar nuestra presencia en redes con competencia.

7.- Viralización

Ésta es una de la grandes ventajas. El contenido que generamos es susceptible de ser viralizado  en redes sociales por nuestros seguidores y fans. Si lo hacemos bien y atractivo conseguiremos multiplicar nuestra promoción y, lo que es más importante, serán nuestros propios clientes los que lo hagan.

Otros detalles a tener en cuenta

Cuando comencemos en redes sociales debemos de ser conscientes de que es una estrategia que para obtener resultados requiere un largo plazo. No se puede abrir una cuenta de Twitter y dejarla inactiva o empezar un blog y escribir tan sólo un post.

Por otra parte, los resultados no se van a ver al momento. Es una acción que debemos plantearnos con tiempo, ya que, de lo que se trata, es de ganar confianza por parte de los usuarios y eso es algo que no se consigue de la noche a la mañana.

Algo que no podemos pasar por alto es contar con la colaboración de un profesional. No basta con que tu sobrino esté en » eso del Facebook» o que a la novia de tu mejor amigo le encante colgar sus fotos en Twitter. Estamos hablando de una parte de la comunicación empresarial. Se trata de la fusión de la publicidad con las relaciones públicas a través de una comunicación basada en la cercanía y la atención. Y esto, definitivamente, es algo que debe ser realizado por profesionales . Ello nos evitará futuras crisis de reputación on-line que podrían suponer más de un quebradero de cabeza para nuestro negocio.

Por último no olvides que si decides que tu empresa entre en redes sociales debes ser lo más transparente y sincero posible. La mentira está más que comprobado que no funciona.

Si dejas perder este tren otros lo cogerán, tu competencia ya está en Internet y aunque tú no lo creas ya se está hablando de tu empresa en redes sociales.

¿ Todavía necesitas más motivos?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s